|
¿Qué es el Parte de Caja? Es un documento que realizamos cada día en nuestro local y que nos permite registrar los movimientos de entrada y salida de los medios de pago admitidos en nuestro negocio (metálico, tarjeta de crédito, cheques comida, vales, etc.). Al abrir el documento observaremos todos los movimientos que se realizaron en el día, como por ejemplo:
Quedando al final de la jornada una cantidad que será el saldo inicial de la jornada siguiente. ¿Es necesario registrar todos los movimientos al final de la jornada? No, en el momento de abrir la jornada en el TPV, ya se genera el documento de Parte de caja en el sistema. Por tanto podemos acceder a él siempre que deseemos y así registrar durante el día los distintos movimientos que sucedan. Debemos tener en cuenta que si hacemos esto no debemos cerrar el documento, esta acción la realizaremos siempre al final de la jornada. ¿ Cómo realizar el parte de caja de una jornada ? Si revisamos la ficha "Guía rápida Cierre de Jornada" observaremos que el cierre del parte de caja es el tercer paso que debemos realizar en el cierre. Por tanto, es muy importante no dejarse ningún paso para realizarlo correctamente. Una vez hemos realizado el parte de venta y arqueo, ya podemos empezar a trabajar en el Parte de caja. En Tiendas / Parte de caja se accede a la lista de partes de caja de cualquier día. Para consultar el parte de caja de cualquier día se debe personalizar la búsqueda seleccionando el cajón de arqueo del local, el periodo y el estado y a continuación haciendo doble clic sobre la línea de parte de caja que interese revisar.
Edición del parte de caja Resumen En el parte de caja se consultan las ventas de tickets por formas de pago utilizados en el local y el arqueo como regularización de la caja del día que se habrá introducido en la pestaña movimientos. Movimientos En la pestaña movimientos se muestran los movimientos de medio de pago informado en el arqueo del parte de venta y arqueo y se registran los movimientos de entrada y salida de dinero durante la jornada del día. ¿Cómo se introducen los movimientos? Para informar de los movimientos de la jornada se pulsa el botón
En el saldo inicial se informa de la cantidad de los diferentes medios de pagos (normalmente metálico) que se dispone al iniciar la jornada.
Disposición Banco Este movimiento registra la retirada de dinero de una cuenta del banco y por tanto su entrada en el local. En este movimiento se informa el banco, el montante, el medio de pago, el número de documento y las observaciones. Otros ingresos con IVA Registro de otros ingresos que no se realicen a través de la venta por NEO FrontStore, en el que se informa de la partida, el importe total, el valor del IVA, el medio de pago, el número del documento y las observaciones que se consideren necesarios. Otros ingresos sin IVA Igual que el movimiento anterior pero sin informar el IVA. Recepción desde central Informa las entradas de dinero provenientes de central, se debe informar a que cajón se asigna la entrada, el montante, el medio, número de documento y las observaciones.
Caja Fuerte Registra la retirada de cualquier medio de pago a la caja fuerte, informa del montante, el medio de pago, número de documento y las observaciones que consideremos necesarias. Envíos a central Registra un movimiento por cada gasto realizado durante la jornada y del cual se desea desglosar el IVA, se debe informar la partida de gasto, el importe total, el IVA, la forma de pago, el documento y las observaciones. Gastos sin IVA Este tipo de movimiento también sirve para registrar los gastos, evitándonos informar el IVA. Registro de pagos pendientes a nuestros proveedores, se debe informar del proveedor, el montante del pago, la forma de pago, el número de documento de referencia y las observaciones. Pagos a cuenta Registro de pagos pendientes a nuestros empleados, se debe informar del empleado, el montante, la forma de pago, el número de documento de referencia y las observaciones. Pagos nómina Registro del pago de las nóminas de los empleados, se debe informar el empleado, el montante, la forma de pago, el número de documento de referencia y las observaciones que consideremos necesarias.
Movimiento entre cajones Registro de traspasos de dinero a otros cajones del mismo local o de otro local, se debe informar del cajón origen, el cajón destino, el importe, el tipo de medio de pago y las observaciones. Regularización Este tipo de movimiento nos permitirá arreglar descuadres detectados en los distintos medios de pago utilizados en el local. Nos mostrará la importe teórico y deberemos introducir el importe real que tengamos en el momento de realizar la regularización. Nos mostrará las diferencias y nos añadirá un registro en el parte de caja por cada apunte informado en la regularización.
|
Última actualización: 05/06/2014
Algunas imágenes o iconos pueden variar según la versión.
Todos los derechos reservados.