Nodos

¿Qué hace esta pantalla?

Se encuentra en la consulta de nodos (Comunicaciones / Nodos). Desde esta pantalla podrá consultar y editar todo lo relacionado con las comunicaciones entre nodos así como sus fichas.

 

nodos01

 

Pulse aquí para acceder a la documentación básica sobre cómo hacer consultas.

¿Qué es un nodo?

En la terminología del software NBS, la palabra "nodo" identifica a una máquina (ordenador, TPV, PDA...) que tenga el módulo Neo Com, que se encarga de las comunicaciones (una impresora no es un nodo, por ejemplo). Cada local tendrá, por tanto, uno o más nodos que se comunicarán a través de una red entre ellos y por internet con los de otros locales.

¿Qué puedo hacer en esta pantalla?

Para acceder a la ficha de un nodo, pulse el botón Ver Ficha o haga doble click encima del nodo que desee ver.

Además de las funciones típicas de edición (pulse aquí para la documentación básica de edición), puede ejecutar las siguiente operativas:

 

accion

Comprobar: abre el asistente para la comprobación de comunicaciones entre nodos.

Ejecutar

Versiones: pregunta al nodo remoto la versión de cada elemento de NBS que tiene instalada. Abre una nueva pantalla de consulta para especificar los elementos de los que quiere saber la versión.

conectar

Conectar: permite conectarse al nodo seleccionado a través de las conexiones configuradas en su ficha.

reset-conec

Res.Src.: reinicia un servicio en una máquina remota. Esta función normalmente es utilizada para reiniciar el servicio de PCAnywhere (servicio llamado awhost) en caso de tener algún error que impida la conexión al nodo.

info-hard

Info Hw.: pregunta al nodo los aspectos relacionados con su hardware tales como la capacidad del disco duro, velocidad del procesador, memoria, etc.

forzar-com

For.com: forzar comunicaciones. Pide al nodo su ip en caso de no estar informándola y solicita un reinicio del Neo Soap (servicio encargado de las comunicaciones).

backup-bdd

Backup: permite hacer una copia de seguridad de la base de datos remota. En el asistente, deberemos especificar el local, el nombre de la base de datos (NEODB) y la ruta del nodo remoto donde va a dejarse la copia (en formato BAK).

 

 

Para conocer más detalles sobre pantallas relacionadas, acceda a las otras páginas:

 

 


Última actualización: 05/06/2014





Algunas imágenes o iconos pueden variar según la versión.
Todos los derechos reservados.