|
Según cómo configure el modelo de negocio, desde el programa se podrán gestionar varios tipos de artículos. El más usual es el producto venta ya que es el que se vende al cliente, pero dispondrá de otros tipos de artículo que le ayudarán a mantener un buen control de su negocio. Producto venta Es el principal producto que puede estar disponible en cualquier tipo de negocio. Se trata de los artículos físicos; desde un reloj en un comercio hasta platos en un restaurante, siempre dirigido a la venta al cliente. Puede tener gestión de stocks y composición, pero siempre serán artículos que puedan venderse directamente al cliente.
Pulse aquí para saber cómo dar de alta productos venta. Materia prima Los artículos de materia prima son la base para un producto de venta que requiera elaboración. No se venderán propiamente estos artículos, sino que se venderán los artículos fabricados a partir de las materias primas. Este tipo de artículo será muy corriente en los modelos de restauración, aunque también puede estar disponible en otros modelos si los artículos que se venden son elaborados en el propio local.
Nótese que la materia prima "Pasta macarrones" ya podrían considerarse como un artículo intermedio ya que requiere una elaboración, pero como el proveedor nos los vende ya hechos (en crudo), se considera materia prima. Packs Un pack es un conjunto de artículos que, agrupados, forman un nuevo producto. De este modo, un pack serán dos o más artículos vendidos como si fueran uno y a un precio inferior al que tendrían los artículos por separado. La propiedad Elemento definirá el grupo donde se vende cada artículo dentro del pack (puede definir los elementos en la pantalla Mantenimientos / Configuración / Artículos / Elementos). Este tipo de artículo puede ser usado en cualquier modelo de negocio, pero el más usual es el de los menús en restauración.
Tenga en cuenta que los packs serán las agrupaciones de artículos creadas por el propio local. En caso de recibir del proveedor una promoción en la que con un artículo se regala una muestra de otro producto, éste podrá ser considerado como producto venta ya que los artículos vendrán juntos de fábrica.
Pulse aquí para saber cómo dar de alta packs. Suplementos Los suplementos son artículos parecidos a los packs que permiten modificar el contenido de estos ya sea añadiendo o quitando artículos (y afectando o no al precio). Por tanto, un suplemento siempre debe estar asignado como mínimo a un pack.
Estos ejemplos serían de suplementos que añaden un elemento a un pack (más patatas en el menú Fast Food o un café en el menú del día) a cambio de un ligero aumento de precio. Otro posible uso para los suplementos sería el de restar elementos al pack para reducir su precio (un menú Fast Food sin patatas, por ejemplo). Intermedios Los artículos intermedios son aquellos artículos elaborados que no se venden directamente pero que formarán parte de otro artículo que sí se venderá.
Un caso claro sería la tortilla de patatas en un bar; la tortilla se hará con varios artículos de tipo materia prima, pero el artículo elaborado no será vendido directamente sino que se venderá en raciones individuales o como ingrediente en otros platos (un pincho, un bocadillo...).
En este caso, el producto venta "Ración de tortilla de patatas" tendrá el producto intermedio "Tortilla de patatas" en su composición en la cantidad estipulada (si una tortilla se divide en 4 partes, la cantidad para la ración será de 0,25 unidades de tortilla). Pero el artículo intermedio "Tortilla de patatas" tendrá en su composición las materias primas.
Textil Los artículos de tipo "Textil" son habituales en negocios de moda y sirven para englobar a todos los artículos iguales pero con diferentes propiedades de talla y color. Este artículo no existe físicamente y por tanto no se vende ni se controla stock, pero a partir de él se pueden generar sus diferenciaciones y configurar datos que afectarán a todas ellas. Diferenciaciones Los artículos de tipo "Diferenciación" están estrechamente unidos a los de tipo "Textil". A partir del textil se pueden generar diferenciaciones para cada color y talla de los artículos. El artículo "Diferenciación", a diferencia del "Textil" sí existe físicamente y es el que se vende al cliente, con lo cual se puede controlar el stock.
Cada diferenciación puede tener datos distintos al artículo "Textil" del que proviene si se edita en su ficha, pero si no se informa cogerá la configuración del "Textil" (también llamado "artículo base"). De este modo, si por ejemplo desea cambiar el precio de todas las diferenciaciones de un artículo textil, tan sólo deberá editar el precio del artículo base. Servicios Un artículo del tipo servicio será aquel que ofrece un bien no tangible, por lo que no puede controlarse su stock. Posteriormente se asignará el servicio a un recurso (empleado). Un claro ejemplo de negocio que ofrece servicios sería el de un centro de belleza donde se ofrecen tratamientos estéticos o masajes. Es muy habitual asignar un tiempo para el servicio, así como un recurso y un sitio donde prestarlo. Recargas En los modelos con fidelización de clientes y sistema de tarjetas de saldo, los clientes pueden solicitar recargas de saldo para consumir posteriormente los productos o servicios ofrecidos. En estos negocios, las recargas son tratadas como artículos normales pero no constan de gestión de stock y pueden tener un sistema de compensaciones entre locales. Es un tipo de artículo destinado al modelo de servicios. Cada recarga tendrá el mismo precio que el saldo que ofrece pero deberá descontar los impuestos:
Pulse aquí para saber cómo dar de alta un artículo recarga. Otros tipos de artículos En negocios específicos, pueden estar disponibles otros tipos de artículos que funcionarán como productos venta pero tendrán ligeros cambios en su ficha para adaptarlo a las necesidades del negocio. Puede encontrar artículos de tipo "Libro", "Música", "Software", "Entrada", "Fracción de tiempo", etcétera. |
Última actualización: 27/03/2014
Algunas imágenes o iconos pueden variar según la versión.
Todos los derechos reservados.